El glaucoma es una de las principales causas de ceguera en el mundo y, lo más preocupante, es que suele desarrollarse sin síntomas evidentes en sus primeras fases. El Día Mundial del Glaucoma, se celebra cada 12 de marzo, hemos querido concienciar sobre la importancia de la detección temprana y la prevención.
En Óptica Arenas en Huesca, promovemos revisiones visuales periódicas para detectar esta enfermedad a tiempo y evitar sus consecuencias. En este artículo, te explicamos qué es el glaucoma, cómo afecta la visión y qué puedes hacer para proteger tu salud ocular.
¿Qué es el glaucoma y por qué es peligroso?
El glaucoma es una enfermedad ocular progresiva que daña el nervio óptico a causa de un aumento de la presión intraocular y es por eso que decimos que este daño es irreversible, y si no se trata a tiempo, puede llevar a una pérdida total de la visión.
Existen diferentes tipos de glaucoma, pero los más comunes son:
- Glaucoma de ángulo abierto: Es el más frecuente y se desarrolla lentamente sin síntomas evidentes.
- Glaucoma de ángulo cerrado: Aparece de forma repentina y puede causar dolor ocular intenso y pérdida rápida de la visión.
Factores de riesgo del glaucoma
Algunas personas tienen más probabilidades de desarrollar glaucoma. Los principales factores de riesgo incluyen:
- Edad mayor de 40 años.
- Antecedentes familiares de glaucoma.
- Hipertensión ocular (presión intraocular elevada).
- Diabetes y enfermedades cardiovasculares.
- Miopía alta o hipermetropía.
- Uso prolongado de corticoides.
Si tienes alguno de estos factores, es fundamental que realices revisiones visuales periódicas para detectar cualquier signo de problema a tiempo.
Síntomas del glaucoma: el enemigo silencioso
El glaucoma es conocido como el «ladrón silencioso de la visión» porque en la mayoría de los casos no presenta síntomas hasta que el daño es grave. Sin embargo, algunos signos de advertencia pueden incluir:
- Pérdida gradual de la visión periférica.
- Dificultad para ver en la oscuridad.
- Visión borrosa o halos alrededor de las luces.
- Dolor ocular o de cabeza (en casos avanzados).
¿Cómo se puede prevenir el glaucoma?
La mejor forma de prevenir el glaucoma es mediante revisiones visuales regulares porque estas pruebas permiten detectar cualquier alteración en la presión ocular o en el nervio óptico antes de que cause daños irreparables.
En Óptica Arenas en Huesca, realizamos:
- Medición de la presión intraocular (tonometría).
Si nosotros vemos cualquier anomalía te remitiremos de manera urgente al oftalmólogo.
Otras pruebas complementarias que te realizará el oftalmólog son:
- Exploración del nervio óptico.
- Pruebas de campo visual para detectar pérdida de visión periférica.
Si se detecta el glaucoma en una fase temprana, se pueden aplicar tratamientos para frenar su progresión y evitar la ceguera.
Revisiones visuales en Óptica Arenas en Huesca
La prevención del glaucoma en Huesca comienza con una revisión visual completa. En Óptica Arenas, contamos con profesionales especializados en salud ocular que pueden ayudarte a mantener una visión saludable durante más tiempo.
¿Por qué elegir Óptica Arenas?
- Evaluación completa de la salud ocular.
- Tecnología avanzada para la detección del glaucoma.
- Asesoramiento personalizado según tu edad y factores de riesgo.
Protégete del glaucoma: agenda tu revisión visual hoy mismo
El Día Mundial del Glaucoma nos recuerda que la prevención del glaucoma en Huesca es clave. No esperes a notar síntomas para revisar tu visión.
En Óptica Arenas en Huesca, te ofrecemos un servicio profesional para detectar a tiempo cualquier signo de glaucoma y proteger tu salud ocular.
¡Pide tu cita hoy mismo y mantén tu visión segura!